
Director de Fútbol en Academia de Fútbol de Angola. Entrenador UEFA Pro Nivel 3. Catedrático en Generalitat de Catalunya.
Director de Fútbol en Academia de Fútbol de Angola. Entrenador UEFA Pro Nivel 3. Catedrático en Generalitat de Catalunya.
La décima entrega sobre el ataque combinado la denominaremos Proceso de Evaluación. Nos vamos a centrar en poner en práctica todo lo asimilado en las sesiones de entrenamiento.
Y que mejor manera que evaluar todo este proceso en los partidos de competición de nuestros jugadores de la Escuela de Fútbol AFA Angola
Como siempre dejamos el enlace para poder visualizar la totalidad del artículo sobre el ataque combinado.
En cualquier proceso de enseñanza, debe haber una evaluación. La misma nos mostrará la asimilación de los movimientos, automatismos, principios y conceptos ofensivos que pedimos a nuestros chicos.
El proceso de Evaluación tiene como objetivo analizar los diferentes comportamientos individuales, grupales y de todo el conjunto. Y que mejor manera que analizar este proceso en el desarrollo de los partidos de la competición,donde nuestros chicos pondrán en práctica todos los conceptos asimilados en las sesiones de entrenamiento.
Por lo tanto, resulta fundamental, la evaluación y comportamientos de nuestros jugadores en los partidos de competición. En primer lugar, para corrección de los errores individuales y de los errores grupales y de conjunto que se producen durante el desarrollo del partido. En segundo lugar para que se refuercen los aspectos positivos.
Finalmente, como venimos haciendo en cada entrega, queremos hacer hincapié en recordaros que debemos realizar unas buenas series de Estiramientos para finalizar las sesiones de entrenamiento.
Viva la AFA!
Director de Fútbol en Academia de Fútbol de Angola. Entrenador UEFA Pro Nivel 3. Catedrático en Generalitat de Catalunya.
Octava entrega del ataque combinado. De nuevo con las acciones de Remate y Finalización en su tercera entrega. Una vez, tenemos a los jugadores de la Escuela de Fútbol AFA Angola realizando la parte práctica de ejercicio.
Como siempre, podéis darle al enlace de abajo para ver la totalidad del contenido del artículo.
Finalmente, siempre nos gusta recalcar que no hay mejor manera de terminar una sesión de entrenamiento, que con una buena serie de estiramientos.
Espero que os esté gustando este largo artículo del ataque combinado.
Viva la AFA!
Director de Fútbol en Academia de Fútbol de Angola. Entrenador UEFA Pro Nivel 3. Catedrático en Generalitat de Catalunya.
Seguimos con la tercera Fase del ataque combinado. Estamos con las acciones de Remate y Finalización. Como es habitual en nuestras prácticas, veremos a nuestros chicos de la Escuela de Fútbol AFA Angola realizando las diferentes acciones técnicas y combinaciones.
Una vez más y debido a la larga duración de la totalidad del artículo os dejamos el enlace para ver el contenido entero del mismo.
A partir de esta dinámica el lateral se proyecta por dentro y asiste a los puntas
Finalmente, siempre nos gusta acabar recordando la importancia de los estiramientos como parte final de la sesión de entrenamiento.
Como siempre, me gustaría que el artículo sea de vuestro agrado.
Viva la AFA!
Director de Fútbol en Academia de Fútbol de Angola. Entrenador UEFA Pro Nivel 3. Catedrático en Generalitat de Catalunya.
Pasamos hoy a la tercera Fase del ataque combinado. Remate y Finalización serán protagonistas en esta entrega.
La práctica está realizada por nuestros jugadores de la Escuela de Fútbol AFA Angola
Dejamos el enlace para ver el contenido entero de todo el artículo.
En primer lugar, el mediocentro se posiciona junto al central. Los Laterales dan máxima amplitud ofensiva. Por último un punta ocupa la posición de mediocentro.
Desarrollar combinaciones para meter balones en las bandas. Buscaremos la proyección ofensiva del lateral. Finalizar las jugadas de ataque.
A partir de esta dinámica el central o mediocentro establecen acciones combinativas desarrolladas en ejercicios anteriores.
Una vez más, destacamos que los estiramientos son muy importantes en la etapa formativa de nuestros chicos.
Como siempre, espero que el artículo sea de vuestro interés.
Viva AFA!
Director de Fútbol en Academia de Fútbol de Angola. Entrenador UEFA Pro Nivel 3. Catedrático en Generalitat de Catalunya.
Reanudamos hoy el artículo sobre el ataque combinado. También en esta entrega, estamos en la segunda Fase. La de Elaboración y Construcción.
De nuevo, son nuestros jugadores de la Escuela de Fútbol AFA Angola, los que realizan la parte práctica del ejercicio.
Como siempre dejamos el enlace del artículo.. Haciendo clic se puede visualizar la totalidad del contenido.
De nuevo, queremos recordar la importancia que tienen los estiramientos en esta edad tan importante del jugador.
Espero que el artículo sea de vuestro agrado!
Viva AFA!
Director de Fútbol en Academia de Fútbol de Angola. Entrenador UEFA Pro Nivel 3. Catedrático en Generalitat de Catalunya.
Reanudamos los contenidos de Preparación Física para Fútbol Profesional. Hoy veremos un circuito de Fuerza Resistencia.
Definiremos la Fuerza Resistencia como la capacidad de mantener una fuerza a un nivel constante, el tiempo que dure una actividad o gesto deportivo.
También el circuito de hoy forma parte del trabajo de Preparación Física en el Metallurg Donestk de Ucrania.
Como siempre, lo más importante en un circuito es la organización del trabajo a realizar. En primer lugar, explicación y demostración de lo que vamos a trabajar en cada posta. Esto va a evitar pérdidas de tiempo posteriores y una buena intensidad en los ejercicios.
El objetivo del circuito de hoy será la Fuerza Resistencia. Como hemos definido antes este tipo de fuerza, requiere mantener los esfuerzos a un nivel constante, mientras dure la actividad física.
También en este circuito utilizaremos la totalidad del campo, por el gran número de jugadores que intervienen en el mismo.
Por último, volver a reseñar que trabajaremos por tiempos y que intentaremos que los cambios de posta a posta sean fluidos y con poco tiempo de recuperación.
Siempre hablamos de un máximo de 3 vueltas y aconsejamos que la última vuelta se baje el tiempo de trabajo en cada posta,. Por lo tanto intentaremos que los cambios sean a máxima velocidad y sin apenas recuperación.
Como ejemplo, siempre ponemos 2 minutos de trabajo en las postas en las 2 primeras vueltas, bajándolo en la última vuelta.
Director de Fútbol en Academia de Fútbol de Angola. Entrenador UEFA Pro Nivel 3. Catedrático en Generalitat de Catalunya.